top of page
Buscar

Kong x Godzilla: The New Empire (2024)

  • danielelis
  • 18 may 2024
  • 5 Min. de lectura

Cuando los productores deciden meter en una licuadora todos los trucos de marketing existentes, para crear un bonito parque de diversiones. Todo mecanizado y con poco corazón



!Detengan todo!, los titanes de Warner Bros y Legendary regresan para darnos un espectáculo de golpes, luces e ¿inconsistencias?. Si, la última entrega de estos consentidos de Hollywood, nos trae de regreso a monstruos míticos del cine, que se deberán aliar para luchar contra una nueva amenaza. Si esto les suena familiar, es por que es la misma fórmula que utiliza Hollywood siempre que necesita hacer una secuela, pero la nostalgia vende, y los productores saben que vamos a regresar a ver a estos titanas del cine. Aunque lo hagan sin poner una pisca de corazón en el producto que están creando.


Esta película podría ser descrita como un parque de atracciones, citando la descripción que uso Martin Scorsese para referirse a las películas de Marvel. Y aunque esta cinta especifica no es parte del universo de Marvel, si que sufre de los mismos problemas. Pero lo que para mi es una gran falla, para los productores es un gran éxito. Esta película es la segunda cinta con mayor recaudación de taquilla en 2024. Al menos en lo que va de año, siendo solo superada por Dune part 2. ¿Pero por qué una película tan defectuosa recaudo tanto dinero?. La razón es simple, a pesar de ser una terrible expresión artística, es un buen producto. Y como todo producto encontró un buen nicho de consumidores en los niños y adolescentes. Que, sin pedir mucho de la historia, se dan por satisfechos con los increíbles efectos visuales y secuencias de acción. En otras palabras, un bonito parque de diversiones.

 

Acto 1

Desde el punto de vista de narrativa, la película maneja 3 líneas argumentales. Una para Kong, otra para Godzilla, y una ultima para los humanos de la cinta. Ya que a los monstruos ya los conocemos, se aprovecha este primer acto para presentarnos su situación actual. Kong esta solo y aburrido en la tierra hueca, y Godzilla sigue peleando con otros titanes en la superficie para mantener el equilibrio. Lo cual nos lleva a los humanos, un grupo de expertos de Monarc, la organización encargada de estudiar y seguir de cerca a estas criaturas colosales. Y una niña, que es capaz de hablar con Kong, ya que es descendiente de una raza de hombres que provienen de la tierra hueca. Me gustaría poder escribir mas sobre los humanos en esta película, pero todos son completamente olvidables. Solo aportan a la trama por pincelasos del guion que fuerzan la necesidad de tenerlos allí. Pero al no desarrollarlos, no saber aterrizar sus conflictos con la trama base de la película, hace que se sientan simplemente como un grupo de personas que van en el mismo carrito de la montaña rusa. Pero de quienes no hay nada memorable que destacar.


El primer acto termina con la revelación del conflicto. Donde Kong descubre que hay otra tierra oculta dentro de la tierra hueca (una señal inequívoca de la falta de creatividad en el guion). Y que en ella hay otro grupo de simios, que no son exactamente amigables, pero que le darán a Kong la oportunidad de luchar por algo. Godzilla detecta una señal que hace que empiece a destruir todo a su paso, todo con el objetivo de recargarse para hacerse mas fuerte. Y eso es todo lo que el guionista pudo hacer con Godzilla durante toda la película. Su arco gira alrededor de recargarse de energía para pelear al final y eso es todo.


Los humanos se reúnen para una expedición a la tierra hueca, con el objetivo de descubrir el origen de una extraña señal de emergencia. Donde los conflictos emocionales son, una mamá que busca desesperada ayudar a encajar a su hija adoptiva en la superficie, un influencer conspiranoico que teme por lo débil de su credibilidad en los medios, una niña que busca sus orígenes y un hippie veterinario de titanes cuyo única profundidad de personaje es que es alocado e impulsivo. Todos estos conflictos fueran relevantes en un drama, pero no en una película cuya premisa es la posible destrucción del mundo. Ninguna de estas subtramas enlaza con el problema de los titanes. Lo que nos lleva al gran problema de esta película, “busca usar clichés dramáticos para construir empatía hacia los humanos”, pero son poco creíbles ya que sus problemas no están relacionados directamente con la lucha de Kong y Godzilla por salvar al planeta. Por lo que no hay forma de que nos interese que pasa con estos humanos.

 

Acto 2

Acá nos vamos al desarrollo del conflicto. Se nos presenta a nuestro antagonista, un simio malvado que tiene bajo su domino, a toda una población de simios esclavos. Acá la película mejora un poco en su tono, pero es difícil no compararla con otras sagas exitosas como El planeta de los simios. Donde seguramente alguno de los productores dijo, “hagan la subtrama de Kong parecida a ese otro éxito de taquilla, y así podremos ganar mas dinero”. El villano se enfrenta a Kong, demostrando buenas habilidades de combate e inteligencia, derrotándolo y obligándolo a huir. Las peleas son interesantes, con un buen despliegue de efectos especiales, rayos, peleas, acción. Si en este punto puedes olvidarte de todos los agujeros de trama, podrás disfrutar del apartado visual y de la acción.


No hablare de godzilla en este acto por que como ya dije, su único trabajo en esta película fue prepararse para pelear al final. Lo que nos deja con los humanos, quienes descubren una civilización avanzada, una tribu de humanos que viven en la tierra hueca y que buscan despertar a Mothra, otro titan que puede convencer a Godzilla de pelear junto a Kong contra el antagonista. Todo esto si la niña, quien es originaria de esta tribu, puede despertarlo, ¿Por qué?, ¡Porque si!, nada de esto es explicado, la película no busca darte explicaciones lógicas para las decisiones de la trama. La niña debe ser importante por que el productor dijo, tenemos que venderles este producto a los niños, por los que debe haber un niño relevante en la trama. A lo que el guionista dijo, sin problema, la niña es parte de una profecía. Formulilla hollywoodense sin vergüenza o decoro, pobremente ejecutada.


Acto 3

Finalmente, Godzilla se recarga, Kong consigue una mano tipo Iron-Man, (que se verá genial en la figura de acción que se venderán en las jugueterías), los humanos se hacen aun lado para dejar que los monstruos peleen. Y así tenemos un tercer acto, y desenlace donde todo es pelea y destrucción. Nada que analizar, quizás solo que hubo tanta destrucción, que yo en lo personal no se si los buenos realmente ganaron. La gran moraleja de la historia es, si quieres pelear con un simio malvado, recarga a Godzilla con energía nuclear, y dale a Kong un guante de boxeo metálico.



Veredicto Quefueso!

Si lo que quieres es ver efectos especiales, y degustarte con la destrucción que solo este par de monstruos pueden entregar. Seguramente disfrutaras esta película, a veces, solo necesitamos ver a un simio pelear con un lagarto. Esto no es mas que un parque de atracciones entretenido, pero no esperes conectar, o sacar alguna emoción o mensaje de esta película. Si realmente quieres ver como se debe hacer una película de monstruos, una cinta con corazón y respeto a uno de los grandes titanes del cine, olvida esto y pon mejor Godzilla minus one

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Siguenos

Mira nuestro canal de YouTube!

  • Youtube

© 2035 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page